Cuánto cuesta crear una tienda online
¿Cuánto cuesta crear una tienda online?
Muchos usuarios nos preguntan cuanto cuesta crear una tienda y la respuesta suele ser siempre la misma «depende»… ¿que necesitas exactamente?¿Que productos quieres vender? Vamos a argumentar todo con detalles y asi decidireis como enfocar la creación de una tienda online.
Por una lado tenemos el precio de crear una tienda online a un diseñador, si la pides a Creadores Web nos movemos en unas horquillas que varian entre los 495€ a 1495€ en función del tipo de tienda que necesites y los productos que vendas, entre otras cosas….
Las tiendas económicas de 495€ son para empezar a mostrarte al mundo e ir creciendo poco a poco. Siempre recomendamos que empieces y te lances al mundo digital con lo que sea pero que empieces, incluso AMAZON empezo con un diseño mas bien discreto y feo y mira donde ha llegado.
Puedes ver ejemplos de tiendas económicas en nuestro portfolio o solicitar trabajos realizados contactando con nosotros creadoreswebsevilla@gmail.com.
¿De que se compone una tienda online?
Las tiendas WordPress se componen por un lado de las páginas clásicas, Inicio, Páginas Legales, Quienes Somos.. y por otro lado las páginas de la tienda Shop, Carrito, Página de Producto.. etc,
Para que una tienda funcione y puedas vender productos necesita medios de pago como una pasarela de pago, paypal o stripe… En el caso de que quieras que te paguen con tarjetas de crédito debes contactar con tu banco y que te proporcionen una pasarela de pago redsys, ceca… Pregunta a tu banco.
Como es lógico la tienda se compone de productos que pueden ser tuyos artesanales o conseguirlos a través de proveedores y tu le aplicas los margenes para venderlos en tu tienda.
Una cosa que mucha gente desconoce es que para poder vender ONLINE hay que estar dado de alta como autónomo por lo que al coste de diseñar la web tienes que añadir la cuota de autónomo.
¿Cuánto cuesta crear una tienda online desde cero?
Los gastos que podemos llegar a tener para crear y gestionar una tienda online partiendo de la base que no se tenga ya un negocio físico y que queramos que sea exitosa y vender lo más posible pueden ser los siguientes:
- ALTA DE AUTÓNOMO: En primer lugar para vender por internet hay que estar dado de alta como autónomo por lo cuál aquí empiezan los primeros gastos: pago mensual del autónomo y pago a una asesoría
- PASARELA DE PAGO: Necesitas también tener un proyecto que presentar al banco para solicitar la pasarela de pago, no todos los bancos te lo van a conceder,el banco te cobrará mensualmente por este servicio.
- INVERTIR EN LOS PRODUCTOS : Necesitas un proveedor de productos , es muy importante que este proveedor te ofrezca unos precios competitivos ya que vas a tener mucha competencia sobre todo si los productos son generales y no son algo único. El hacerse con los productos que vamos a vender supone una inversión.
- FOTOGRAFÍAS DE LOS PRODUCTOS: Necesitas tener fotografías buenas de los productos ya que esto va a influir mucho en la venta, las malas fotografías no dan buena impresión al cliente por lo cuál no debes hacerlas con el móvil ni recortalas de catálogos pdf, si el proveedor no te las facilitas en jpg y condiciones óptimas deberás contratar a un fotógrafo profesional.
- EMPRESA DE TRANSPORTES: Necesitas contratar una empresa de transportes para enviar los productos y establecer todas las tarifas a dónde vayas a enviar.
- ALOJAMIENTO WEB: Necesitarás un alojamiento o hosting para la tienda, es aconsejable uno profesional, incluso es más aconsejable todavía uno dedicado si vas a tener muchos productos y no quieres tener problemas de velocidad de carga y tráfico.
- EMPRESA DE DISEÑO WEB: Una vez tengas el proyecto encauzado con todos los pormenores necesitas contratar a la empresa que te vaya a realizar la tienda online, puedes hacerlo con poco coste tú mismo en algunas plataformas con aplicaciones para ello pero no es nada aconsejable ya que el resultado final no será tan profesional y el aspecto de la tienda es una de las cosas que dará a tus clientes confianza para comprarte.
- POLÍTICAS LEGALES: Tienes que realizar todos los temas legales con respecto a la políticas que vas a utilizar en tu tienda, politicas de envio, política de compras, aviso legal, faqs… Para la política de protección de datos tienes que dar de alta un fichero en la LOPD y tu asesoría te cobrará por esta gestión y realizarte los textos legales, puedes ahorrarte este coste realizando el alta tú mismo.
- CURSO PARA GESTIONAR LA TIENDA: Tendrás que aprender a gestionar los productos (subida de productos, añadir precios, añadir títulos, añadir descripciones, añadir fotos, trabajar el seo en cada uno de ellos…) y dar cursos si fuera necesario. Si no quieres hacer esto tú mismo tendrás que contratar a un empleado o empresa que te lo realice.
- POSICIONAMIENTO WEB: Una vez que lo tengas todo listo y la web funcionando en internet ¿Cómo me van a encontrar?
Esto es un punto muy importante porque si nadie te ve nadie te va a comprar, necesitarás trabajar en el SEO POSICIONAMIENTO de tu tienda, esto puede durar años, dependiendo del tipo de productos que vendas, que consigas unos buenos puestos en Google. Se irá optimizando y trabajando en la web incansablemente hasta conseguir resultados. Este punto no es nada barato para una tienda online y es a largo plazo.
No confÍes si te prometen que te van a realizar una optimización Seo y que vas a aparecer en Google en «dos» días, que no te vendan la moto de algo que es imposible, como mucho podrás salir con el nombre de tu dominio o marca dado de alta e indexando la web en Google y Google My business como empresa, pero no vas a aparecer con palabras claves. Si quieres salir rápido en Google con palabras claves lo único que te queda es realizar una campaña de google Adwords.
11. CAMPAÑAS EN REDES SOCIALES Y GOOGLE ADWORDS: Mientras trabajan en el posicionamiento de tu tienda online podrás realizar otras estrategías como anunciarte en las redes sociales y hacer campañas de Google Adwords o anuncios por clicks, estas campañas también tendrán su coste de pago a Google, pago a redes sociales y pago a agencia que te las lleve a cabo.
12. MANTENIMIENTO DE LA WEB: aunque no es estrictamente necesario es muy recomendable ya que necesitarás realizar actualizaciones y cambios para mantenerla al día. Una web desactualizada puede recurrir en fallos y son más vulnerables a los ataques de piratas informáticos. La tienda online debe estar siempre al día para que funcione correctamente todo.
Conclusión y resumen de todos los gastos a groso modo, montar una tienda online es más barato que una física pero necesitarás realizar una mediana inversión para llevarla a cabo.
Un solo pago:
- Realización de la tienda online
- Inversión en los productos a vender
- Realización de fotografías de los productos si no se disponen
- Cursos de gestión de la tienda
- Pago de alta fichero de protección de datos a la asesoría (lo puedes hacer tú mismo y ahorrarte este gasto)
Pagos mensuales o anuales
- Hosting y dominio
- Cuota de autónomo
- Cuota de asesoría
- Cuota de pasarela bancaria
- Mantenimiento de la web
- Trabajos de Seo posicionamiento
- Trabajos en redes sociales
- Campañas de Adwords
Nuestras redes sociales
Busca en nuestro Blog
Factores de posicionamiento en Google 2024
Factores de posicionamiento en Google 2024 Si quieres tener una web bien posicionada, debes cuidar mas de 300 aspectos de tu web, muchos son factores internos a nivel técnico, pequeños detalles a cumplir [...]
Tamaños de letra ideales para titulos WordPress
Tamaños de letra ideales para títulos WordPressLos tamaños de fuente ideales para títulos WordPress pueden variar según el tipo de fuente que elijas o tema que estés utilizando. También influye mucho el estilo de [...]
Error 404 en paginación
Error 404 en paginación del blog wordpress - Solución fácil Posiblemente hayas llegado aqui por que algún programa o detector de errores 404 te haya indicado que hay un error 404 en paginación [...]
Cómo poner idiomas en wordpress
CÓMO PONER IDIOMAS EN WORDPRESS Usando plugin de traducción automática Os mostraremos aquí unos sencillos pasos de cómo poner idiomas en wordpress con la versión gratuita del plugin GTranslate. Podemos Traducir WordPress de una [...]
¿Que es una Landing Page?
¿Que es una Landing Page? Para que se usa y como es la estructura de una landing page Muchos usuarios nos preguntan ¿que es una landing page y para que sirve?. Es lógico [...]
Tutorial avada slider, paso a paso
Tutorial avada slider, paso a paso Con las últimas versiones de Avada el que fuera "fusion slider" ahora se llama "avada slider", un slider muy lígero y fácil de crear. la creación del "Avada [...]
Avada Theme la plantilla más vendida de themeforest
Plantilla Avada número 1 en ventas de themes WordPress La plantilla Avada lleva 7 años siendo el theme WordPress más vendido del mundo a través de themeforest , son 600.432 copias las [...]