Cómo traducir Avada theme, traducción del blog y opciones del tema
Cómo traducir Avada Theme WordPress
Actualización 2025. Gracias a las mejoras que han realizado los programadores de Avada actualmente las traducciones del tema son automáticas. No hay que utilizar el tutorial de abajo, ya que el theme AVADA se adapta al lenguaje que tengas instalado en WordPress.
Aun así no quita que quieras realizar tu propia traducción por lo que si es tu caso, te dejamos este interesante tutorial para realizar la traducción manual de Avada

SOLUCIÓN 2025: Si hay partes de AVADA que no se traducen, aparte de traducir el theme AVADA, la solución es traducir su plugin, llamado Fusion Builder usando el Plugin de traducción manual LOCO TRANSLATE.
Traducir Avada Theme manualmente
El theme Avada es una de las mejores plantillas para wordpress que nos podemos encontrar en el mercado y número 1 en ventas durante mucho tiempo. Realizar las traducciones de AVADA es muy fácil ya que los diseñadores te lo dan todo preparado para que solo tengas que subir los archivos .po y .mo , de esta manera traduciremos los archivos del blog y la parte de las configuraciones del tema.
Traducir los archivos del blog
Al instalar el tema nos encontramos con que los metadatos del blog para las entradas individuales salen en inglés (by, comment, read more). Aquí te explicamos cómo traducir Avada al español pero sirve para cualquier idioma ya que la única variación es cambiando los archivos .po y .mo del idioma correspondiente.
Para traducir al español estas partes, nos vamos a la carpeta de archivos de «Avada», los archivos que nos hemos descargado cuando hemos comprado el tema, Avada_Full_PackageLanguagesAvada», ahí dentro nos encontramos con todos los archivos .mo y .po de los distintos idiomas, localizamos los archivos en Español Avada-es_ES.mo y Avada-es_ES.po, los cuales vamos a subir por ftp a la carpeta de wp-content/themes/Avada/languages.
crossorigin="anonymous">
Una vez subidos vemos que ya se nos han traducido los metadatos del post excepto la fecha que se encuentra en las opciones del tema.
Si no se traduce «by» o «read more» en el blog en la vista general es porque vienen en el «fusion builder» y hay que traducirlo a mano pues no vienen traducidos en los archivos .po y .mo del fusion builder, para ello nos vamos a la carpeta de languages/fusion-builder/ y ahí no hay más remedio que editar el «fusion-builder-es_Es.po , y compilarlo en «fusion-builder-es_Es.mo con el programa «po edit» , que tendréis que instalarlo en el ordenador y traducir esas palabras manualmente, volver a guardarlo y volver a subir y sustituir por ftp los dos archivos po. y mo.
Próximamente subiremos un tutorial para aprender el manejo de este programa «po edit» (https://poedit.net/) tambien podeis usar el plugin «loco translate» y hacerlo online desde la misma web sabiendo ya que esas dos palabras se encuentran localizadas en plugins/fusion-builder/
Formato de fecha
para modificar la fecha y ponerla en formato español hay ir a los ajustes del tema a «blog», «blog meta», «date format y ahí poner lo siguiente: j F, Y ( j=día, F=mes, Y=año)
Traducir «Share this in any platform!» de los posts.
El cada post del blog nos sale un recuadro de compartir en redes sociales: «Share this in any platform!» , para traducir esto nos vamos en el panel de administración a las opciones del tema: «Avada»-«opciones del tema»-«medios sociales»-recuadro compartir en redes sociales y ahí lo encontramos para poner lo que nosotros queramos.
Traducir las opciones del tema
Para traducir las opciones del tema haríamos el mismo procedimiento subiendo los archivos fusion-core-es_ES.po y fusion-core-es_ES.po del fusion core que se encuentran en la carpeta en la carpeta Avada_Full_PackageLanguagesfusion-core, y los subiriamos por FTP a wp-content/plugins/fusion-core/languages.
Y de esta manera ya se nos traduciría la interfaz de las opciones del tema como se puede ver en la ilustración de abajo:
A veces puede ser necesario borrar la caché de nuestro navegador para ver los cambios.
Traducir el fusion builder
El fusion builder no viene con las traducciones hechas por parte de Avada, en principio las traducciones del fusion builder son solo a nivel administrativo con lo que no afecta a los usuarios de la web excepto estas dos palabras «by» y «read more» de la vista general del blog que os comentaba más arriba.
Esperamos que haya resultado de utilidad el tutorial explicativo y quedamos abiertos a propuestas que nos hagáis de nuevos tutoriales. Podéis enviarnos vuestras consultas en nuestro formulario de contacto o comentar a continuación.
16 comentarios
Comments are closed.
Nuestras redes sociales
Busca en nuestro Blog
¿Cuánto se tarda en hacer una página web?
¿Cuánto se tarda en hacer una página web? Guía completa para empresas y profesionales Cuando una empresa decide dar el salto al mundo digital, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿cuánto se [...]
Cómo eliminar el subrayado del enlace en Elementor 2025
Si has llegado aquí es por qué te estás preguntando ¿Cómo eliminar el subrayado del enlace en Elementor? Y es que mucha gente se vuelve loca con el subrayado en los enlaces, ya [...]
Tu título no contiene ninguna power word
Tu título no contiene ninguna power word. Añade al menos una Si has llegado hasta aquí es porque te ha salido este aviso o error en Rank Math y no sabes como [...]
Factores de posicionamiento en Google 2024
Factores de posicionamiento en Google 2024 Si quieres tener una web bien posicionada, debes cuidar mas de 300 aspectos de tu web, muchos son factores internos a nivel técnico, pequeños detalles a cumplir [...]
Tamaños de letra ideales para titulos WordPress
Tamaños de letra ideales para títulos WordPress Los tamaños de fuente ideales para títulos WordPress pueden variar según el tipo de fuente que elijas o tema que estés utilizando. También influye mucho el [...]
Error 404 en paginación
Error 404 en paginación del blog wordpress - Solución fácil Posiblemente, hayas llegado aqui porque algún programa o detector de errores 404 te haya indicado que hay un error 404 en paginación de [...]
Cómo poner idiomas en wordpress
CÓMO PONER IDIOMAS EN WORDPRESS Usando plugin de traducción automática Os mostraremos aquí unos sencillos pasos de cómo poner idiomas en WordPress con la versión gratuita del plugin GTranslate. Podemos Traducir WordPress de [...]
¿Que es una Landing Page?
¿Qué es una Landing Page?Para qué se usa y como es la estructura de una landing pageMuchos usuarios nos preguntan ¿Qué es una landing page y para qué sirve? Es lógico que lo desconozcan, [...]
Muchas gracias Jose por tu aportación, efectivamente la caché de páginas o navegador podría estar también influyendo.
Muchas veces la caché influye a la hora de que no se traduzca avada theme, actualiza la página, el navegador y tu propia pagina web dispondrá de un delete cache si estas utilizando un plugin para optimizar la cache.
Resumo:
Actualiza la página web en el navegador
Refresca la cache del navegador
Refresca la caché de tu página web
Hola Maite,
No sabemos a qué se puede deber, una solución es instalar el plugin «loco translate» y traducir con eso lo que te falte, no suele fallar.
Un saludo.
Hola,
He seguido todos los pasos y el tema se ha traducido pero sigue apareciendo algunas cosas en ingles como read more..
no se qué puede pasar ¿alguna idea?
Gracias y saludos
Hola, he realizado la traducción tal y como indicáis en el post, tanto del tema, del core y del builder, pero la palabra comments no me aparece traducida, ¿a qué puede ser debido?
Hola Tuito.
La palabra «comments» viene en las traducciones de la carpeta «avada languages» y en principio viene traducida, puede suceder en algunos casos que ciertas palabras se traduzcan al cabo de un rato o un día por la caché, si no se te cambia sola en este plazo, edita el archivo Avada-es ES.po con el programa «po edit» y compruebas si viene traducido, si no está traducido con este mismo programa realizas la traducción(guardas en .po, compilas en .mo y vuelves a subir los dos archivos), si te resulta muy complicado con este programa puedes probar con el plugin «loco translate» fácil de usar.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestra ayuda y por vuestra buena disponibilidad.
Un saludo
Hola, he seguido vuestras instrucciones y ahora fusion slider está traducido correctamente, no así fusion builder, a pesar de que he borrado el cache. ¿alguna propuesta más? Muchas gracias por la ayuda prestada. Un saludo.
Hola Luisma,
Al fusion builder le faltan las traducciones por parte de Avada.
Proximamente realizaremos nosotros las traducciones que faltan del editor de páginas. Te mantendremos informado.
Un saludo.
He descargado los últimos archivos de traducción del GitHub e incluyen los archivos de traducción del Fusion Builder, sin embargo aunque los agregue a la carpeta de Plugins no se ve la traducción.
Ya tienen ustedes disponibles los archivos correctos para traducción de Fusion Builder?
Hola Iker,
Lamentablemente no hemos terminado todavía las traducciones por falta de tiempo.
Un saludo.
Hay algún repo abierto? me gustaría colaborar.
Las traducciones las está realizando uno de nuestros diseñadores en su ordenador con el «poedit» a partir del archivo en inglés que viene con la avada, esto lo va haciendo poco a poco cuando dispone de algo de tiempo.
Muchas gracias de todas formas por tu ofrecimiento, te mantendremos informado.
Hola…. Primeramente comentaros que lo desconozco casi todo sobre wordpress, programación y demás. No obstante estoy intentando elaborar mi propia página web, uno de los problemas con los que me he encontrado es que el tema avada viene en inglés. He seguido vuestras instrucciones (yo he subido los archivos indicados a través de CPanel) y en el caso de Avada ha funcionado correctamente y os doy las gracias por ello pero… en el caso de fusion slider y fusion builder no ha sido así; quedan igual que estaban. ¿Teneis alguna idea o sugerencia que hacer al respecto de forma que también pueda traducir fusion slider y fusion? Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Hola Luisma,
Sube también los archivos fusion-core-es_ES.po y fusion-core-es_ES.po del fusion core que se encuentran en la carpeta Avada_Full_Package\Languages\fusion-core\ a la carpeta de la web wp-content/plugins/fusion-core/languages Si aún así no sale la traducción ve al escritorio a las actualizaciones y actualiza las traducciones, borra también la caché del navegador que a veces pasa que es eso y no salen de inmediato.
Un saludo.
Una muy buena herramienta de localización para WordPress es https://poeditor.com – una interfaz en línea donde se pueden traducir temas y plugins, junto con un equipo de traductores. También cuenta con un plugin WP para una conexión más fácil: https://wordpress.org/plugins/poeditor/