Tamaños de letra ideales para titulos WordPress
Tamaños de letra ideales para títulos WordPress
Los tamaños de fuente ideales para títulos WordPress pueden variar según el tipo de fuente que elijas o tema que estés utilizando. También influye mucho el estilo de diseño que desees lograr. No es lo mismo una web de una asesoría, web de abogados que una tienda de ropa o un blog de cocina.
Actualmente se ha normalizado el uso de fuentes Google FONTS que tienen una gran variedad y tienes la posibilidad de probarlas en su página web. Si quieres ver una página donde probar las mejores combinaciones de fuentes google te recomiendo FONTJOY , podrás probar los distintos tamaños de letra ideales para títulos WordPress antes de embarcarte en tu proyecto.
Guía general sobre los tamaños de letra recomendados para títulos en WordPress
- Encabezado 1 (H1): Se usa como título principal de una página o entrada. Se recomienda un tamaño de letra grande y llamativo. Puede ser entre 28px y 36px, dependiendo del estilo y la legibilidad que desees. TIP: Opcionalmente, y atendiendo al diseño moderno que es tendencia en 2024, se suelen usar h1 gigantes de tamaños entre 50px a 90px.
 - Encabezado 2 (H2): Los títulos secundarios o secciones principales de tu contenido suelen usar este nivel. Un tamaño de letra ligeramente más pequeño que el H1 funciona bien, generalmente entre 24px y 30px.
 - Encabezado 3 (H3): Utiliza este tamaño para subsecciones o títulos menos destacados. Puedes optar por un tamaño de letra alrededor de 20px a 24px.
 - Encabezado 4 (H4) y Encabezado 5 (H5): Estos se emplean para subdivisiones más pequeñas dentro del contenido. Un tamaño de letra de alrededor de 18px a 22px puede ser adecuado.
 - Encabezado 6 (H6): Suele ser el tamaño de letra o fuente más pequeño para encabezados, es adecuado para títulos de pie de página o notas. Un tamaño de letra de alrededor de 16px a 20px podría funcionar muy bien y suele ser el tamaño de letra más usado según nuestros estudios.
 
¿Qué herramientas existen para seleccionar el estilo de los tamaños de las fuentes WordPress?
Es importante que los tamaños de letra que elijas sean legibles en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Además, asegúrate de mantener una jerarquía visual clara entre los diferentes niveles de títulos para que los usuarios puedan navegar y comprender tu contenido de manera efectiva. Para ver in situ como quedarían tus fuentes a nivel visual te recomiendo la siguiente herramienta para calcular la escala de tu fuente.
Con esta herramienta https://typescale.com/ puedes probar los distintos tipos de fuentes y tamaños a elegir para tu proyecto web o tienda online.
10 Mejores Fuentes de Google 2024 para páginas Web corporativas usadas en títulos
Nuestras fuentes favoritas
- Bebas Neue
 - Barlow Condensed
 - Anton
 - Spartan
 - Oswald
 - Raleway
 - Barlow
 - Source sans pro
 - Playfair Display
 - Nunito
 
10 Mejores Fuentes de Google 2024 para páginas Web corporativas usadas en textos
Fuentes más usadas en proyectos
- Roboto
 - Open Sans
 - Montserrat
 - Lato
 - Oswald
 - Raleway
 - Poppins
 - Inter
 - Rubik
 - Noto sans
 
Recuerda que estas son pautas generales y que la elección de los tamaños de letra debe adaptarse al estilo de tu sitio web y a las preferencias de tu audiencia. Siempre es recomendable probar diferentes tamaños de letra y estilos para encontrar la combinación que se adapte mejor a tu diseño y a tus objetivos.
Nuestras redes sociales
Busca en nuestro Blog
Tutorial avada slider, paso a paso
Tutorial avada slider, paso a paso Con las últimas versiones de Avada el que fuera "fusion slider" ahora se llama "avada slider", un slider muy lígero y fácil de crear. la creación del "Avada [...]
Avada Theme la plantilla más vendida de themeforest
Plantilla Avada número 1 en ventas de themes WordPress La plantilla Avada lleva 7 años siendo el theme WordPress más vendido del mundo a través de themeforest , son 600.432 copias las [...]
Razones para tener página web
7 razones para tener página web Toda gran empresa tiene un sitio web. Pero ¿qué tan necesario es una página web para la empresa? Pero muchos de la pequeña empresa ven innecesario y estresante [...]
Tu tienda online no vende. 7 Razones y 7 soluciones
¿Porqué mi tienda online no vende?Semanalmente recibimos peticiones y consultas sobre diseño de tiendas online en Sevilla. Muchas de las peticiones son de gente sin conocimientos previos en gestión de tiendas físicas u online, [...]
Por qué debes usar las redes sociales
Hoy en día, una de las herramientas más utilizadas para potenciar un negocio son las redes sociales. Vamos a ver por qué debes usar las redes sociales en tu empresa. Por qué son importantes [...]
Tutorial fusion slider avada
Tutorial fusion slider Avada La plantilla Avada incorpora, entre sus plugin premium, un sistema de diapositivas muy sencillo pero a la vez práctico. Para realizar un fusion slider de Avada lo vamos a [...]
Cuánto cuesta crear una tienda online
Muchos usuarios nos preguntan cuanto cuesta crear una tienda y la respuesta suele ser siempre la misma "depende"... ¿Qué necesitas exactamente? ¿Qué productos quieres vender? Vamos a argumentar todo con detalles y así decidiréis [...]
No vender a Canarias con Woocommerce
Cuando realizamos una tienda online en WooCommerce nos topamos con el problema de vender o no a Canarias, Ceuta y Melilla debido a sus distintas imposiciones de impuestos y gastos de envíos, muchas [...]






