Cómo poner idiomas en wordpress
CÓMO PONER IDIOMAS EN WORDPRESS
Usando plugin de traducción automática
Os mostraremos aquí unos sencillos pasos de cómo poner idiomas en WordPress con la versión gratuita del plugin GTranslate.
Podemos Traducir WordPress de una forma sencilla y poner idiomas de forma automática a tu página web con el plugin GTranslate que utiliza el servicio de traducción automática Google Translate para traducir el sitio de WordPress y hacerlo multilingüe de cara al usuario.
Distinto es traducir la plantilla o theme WordPress que se hace con Loco Translate, si utilizas AVADA THEME ya viene traducida de forma automática al español al instalar la plantilla, aunque puedes hacerlo de forma manual siguiendo este tutorial de traducir avada de nuestro BLOG de noticias.
Cuenta con 103 idiomas disponibles. Las versiones de pago son totalmente compatibles con SEO, lo que aumentará el tráfico y ventas internacionales. Este plugin de traducción de idiomas es una solución de WordPress multilingüe y económica que combina traducciones automáticas y humanas para ahorrar dinero y es fácil de implementar.
En comparación con otros complementos de traducción de idiomas para páginas WordPress, utilizan un enfoque basado en la nube que no ralentiza el sitio web. En las versiones de pago no limitan el número de palabras o el número de páginas vistas traducidas. No se paga adicionalmente por traducciones automáticas.
La versión gratuita no te permitirá corregir las traducciones resultantes y aunque son bastante buenas siempre habrá algún fallo, si quieres corregir las traducciones deberás poner la versión de pago si quieres tu página web en idiomas.
A continuación unos sencillos pasos de cómo añadir idiomas en WordPress con la versión gratuita de Gtranslate, esta versión será suficiente en un primer momento para traducir en idiomas tus páginas aunque si necesitas más funciones deberás entonces instalar la versión de pago para añadir idiomas WordPress.
CÓMO PONER IDIOMAS EN WORDPRESS
Te explicamos como traducir página web en WordPress y poner tu web en idiomas
PRIMER PASO
Instalación del plugin
Nos vamos a plugins y le damos a «añadir nuevo»

SEGUNDO PASO
Configuración del plugin
Para configurar el plugin nos vamos a «ajustes», «gtranslate» y ajustamos lo siguiente:
1. Opciones del widget: esto es la forma en como se va a visualizar el plugin para los usuarios en la web:
– La apariencia: elegimos unas de las opciones al gusto, solo las banderas, las banderas con los nombres del idioma, solo el idioma, etc. a la derecha podremos ir viendo la vista previa y elegir la que más no guste.


– Traducir de: aquí normalmente señalaríamos «español» que es el idioma de nuestra web.
– Estructura de la URL del subdirectorio: solo para opciones de pago
– Estructura de la URL del subdominio: solo para opciones de pago-
-Analítica: clicamos esta opción para las analíticas de los visitantes
-Mostrar en el menú: clicamos esta opción si quieres mostrar los idiomas en el menú de la web
-Mostrar en el selector de idioma flotante: en caso afirmativo, marcar la opción que más os guste
-Mostrar los nombres de idiomas nativos: marcar en caso afirmativo
-Tamaño de las banderas: elige el tamaño en píxeles de la apariencia de las banderas
-Banderas monocromas: clicar si se quieren las banderas en blanco y negro

-Idiomas de las banderas: elige los idiomas a los que quieras traducir tu web

TERCER PASO PARA TRADUCIR TU WEB EN WORDPRESS
Código del widget
Aquí el plugin te muestra la configuración que has hecho en HTML, esta configuración si no eres un usuario avanzado en programación no la toques. ¿Qué hacemos entonces?

Pegamos el siguiente shortcode: [GTranslate] dónde queramos que aparezca el plugin, este código podrá usarse en páginas y sidebar.
Para que salga el plugin en la cabecera o pie de página
1. colocar la siguiente línea de código: en los archivos de cabecera o pie de página de tu plantilla. Generalmente, las plantillas vienen casi todas con el espacio para meter el código en el header o pie, si no es así deberás meterlo en los archivos.
2. Otra opción que dependerá también de la plantilla es colocar el shortcode [GTranslate] en algún sitio destinado para la cabecera, generalmente en el top bar, por ejemplo dónde introduces las redes sociales, dirección, teléfono…
Ejemplos de colocación con shortcode en el topbar de WordPress


Y tú, ¿Qué plugin utilizas para traducir WordPress automáticamente? Deja tus comentarios y opiniones, estaremos encantados de leerlos.
Si necesitas asesoramiento para crear tu página web o tienda online, puedes visitar nuestras páginas web de Sevilla, Córdoba, Huelva o Ciudad Real, donde tenemos delegaciones y programadores que pueden ayudarte a realizarla.
Nuestras redes sociales
Busca en nuestro Blog
Web optimizada para Seo: ¿Saldré en los primeros puestos de Google?
Muchas empresas nos venden la web optimizada para Seo, lo cual está muy bien, pues es un gran trabajo muy necesario e imprescindible para posicionar la web en Google, ¿pero significa esto que [...]
Estafas en internet. Cuidado con dnscorp.org/godomainweb.org – estafadores
Si tienes registrado un dominio y un día recibes un mensaje a través del formulario de tu página web de "dnscorp.org", que te dice, en inglés, que si no pagas en un enlace [...]
Justificar textos en wordpress 2020
¿Cómo justificar textos en wordpress? Razones por las que Wordpress no justifica textos Justificar textos en WordPress según indican los propios expertos en WordPress, suele ser perjudicial para la lectura de los textos, debido [...]
Cómo traducir Avada theme, traducción del blog y opciones del tema
Cómo traducir Avada Theme WordPress Actualización 2025. Gracias a las mejoras que han realizado los programadores de Avada actualmente las traducciones del tema son automáticas. No hay que utilizar el tutorial de abajo, [...]
Cómo modificar contact form 7 con xampp
Cómo modificar contact form 7 con xampp para que envie correos. A veces nos encontramos con servidores dónde la función php mail no está habilitada, esto generalmente sucede en servidores gratuitos. Con este [...]
PROBLEMAS CONTACT FORM 7
PROBLEMAS CONTACT FORM 7 Problemas Contact form 7, contact form 7 no funciona, posibles soluciones Contact form 7 es un formulario de contacto para wordpress gratuito que generalmente funciona a las mil maravillas. ¿Qué [...]
Cómo reducir fotos para web con Photoshop
Para subir las fotos en los posts la mayoría de personas lo hacen sin tener en cuenta su peso o tamaño. A la hora de subir fotos a una web nos encontramos con el [...]
Web autoadministrable-problemas mal uso
WEB AUTOADMINISTRABLE: ACERCA DE SU MANTENIMIENTO Y BAJADAS DE PUESTOS EN GOOGLE. Muchas veces nos encontramos con clientes que buscan una web autoadministrable para luego no tener gastos anuales en el mantenimiento web. ¿Pero [...]



