Penalización google. Páginas web sin responsive
PENALIZACIÓN GOOGLE
¿Por qué penaliza Google? ¿Cuales son los motivos?
1.- PÁGINAS WEB SIN DISEÑO RESPONSIVE
No tener un diseño adaptado a tablets y móviles
A partir del 21 de Abril de 2015, los sitios web que no cuenten con un diseño responsive se verán afectados por la nueva actualización de su algoritmo, en el que las páginas web que no estén optimizadas para dispositivos móviles perderán posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google a través de estos dispositivos, lo cual repercutirá negativamente en el nivel de visibilidad.
2.- Virus, malware, spam….
Si tu página web genera tráfico en exceso pero de baja calidad, puede significar que tu sitio está infectado por un virus o malware. Revisa si tu web está infectada o contrata un experto en seguridad web para comprobarlo
La única forma de conocerlo es por la sintomatología que pueda presentar tu posicionamiento. Notarás que las posiciones de tu página cada vez son más bajas y puedes llegar incluso a desaparecer del buscador.
Otro síntoma es que tienes muchas visitas pero de muy poca calidad. Si revisas Google Analytics verás visitas de paises sospechosos, Rusia, China, Bielorusia,….Etc
3.- ¿Tienes el certificado SSL?
Mucho se ha discutido y hablado sobre este tema y hasta la fecha nadie ha podido demostrar que tener certificado SSL de seguridad en tu web pueda suponer una penalización por parte del buscador.
De hecho nuestra opinión y experimentos realizados a día de hoy, Octubre 2020, demuestran que no tener el certificado instalado no supone ningún tipo de bajada o subida en las posiciones, pero lo ponemos aquí porque la tendencia futura hace indicar que será obligatorio disponer de seguridad SSL en tu web.
4.- Pobre Contenido
Disponer de mucho contenido pero de muy baja calidad es probablemente uno de los motivos más importantes por los que puedes estar penalizado. De nada sirve tener contenido si es de poca utilidad para tus clientes, usuarios o lectores.
Nos referimos a páginas web que muestran un contenido muy pobre, pocas frases o menos de 300 palabras
5.- Mala estructura Web
En nuestra humilde opinión la estructura de una página web supone un importante y claro motivo para conseguir alcanzar posiciones altas, lógicamente unido a un buen contenido.
Por tanto si tu estructura es poco clara o supone un lio para el buscador o tus usuarios posiblemente debas revisar tus estructuras. Para ello puedes recurrir a programas como seo frog que tienen un gráfico de la estructura de tu página web.
Nuestras redes sociales
Busca en nuestro Blog
Tutorial avada slider, paso a paso
Tutorial avada slider, paso a paso Con las últimas versiones de Avada el que fuera "fusion slider" ahora se llama "avada slider", un slider muy lígero y fácil de crear. la creación del "Avada [...]
Avada Theme la plantilla más vendida de themeforest
Plantilla Avada número 1 en ventas de themes WordPress La plantilla Avada lleva 7 años siendo el theme WordPress más vendido del mundo a través de themeforest , son 600.432 copias las [...]
Razones para tener página web
7 razones para tener página web Toda gran empresa tiene un sitio web. Pero ¿qué tan necesario es una página web para la empresa? Pero muchos de la pequeña empresa ven innecesario y estresante [...]
Tu tienda online no vende. 7 Razones y 7 soluciones
¿Porqué mi tienda online no vende?Semanalmente recibimos peticiones y consultas sobre diseño de tiendas online en Sevilla. Muchas de las peticiones son de gente sin conocimientos previos en gestión de tiendas físicas u online, [...]
Por qué debes usar las redes sociales
Hoy en día, una de las herramientas más utilizadas para potenciar un negocio son las redes sociales. Vamos a ver por qué debes usar las redes sociales en tu empresa. Por qué son importantes [...]
Tutorial fusion slider avada
Tutorial fusion slider Avada La plantilla Avada incorpora, entre sus plugin premium, un sistema de diapositivas muy sencillo pero a la vez práctico. Para realizar un fusion slider de Avada lo vamos a [...]
Cuánto cuesta crear una tienda online
Muchos usuarios nos preguntan cuanto cuesta crear una tienda y la respuesta suele ser siempre la misma "depende"... ¿Qué necesitas exactamente? ¿Qué productos quieres vender? Vamos a argumentar todo con detalles y así decidiréis [...]
No vender a Canarias con Woocommerce
Cuando realizamos una tienda online en WooCommerce nos topamos con el problema de vender o no a Canarias, Ceuta y Melilla debido a sus distintas imposiciones de impuestos y gastos de envíos, muchas [...]