Las tiendas Online son rentables
¿Las tiendas online son rentables?
Covid 19 el virus que revolucionó el comercio online
La crisis del año 2020 generada por el covid-19 ha hecho florecer el comercio electrónico. Las razones son obvias, un confinamiento obliga a muchos usuarios a cubrir sus necesidades de alimentación y ocio a través de los pedidos online.
Es pronto para saber que impacto económico y social tendrá la crisis del covid-19 en el comercio online, pero lo cierto es que las páginas web de supermercados, alimentación, farmacias, parafarmacias, tiendas online de deportes, ocio y videojuegos, entre otras, están saturadas de pedidos estos días.
Pero no nos engañemos porque muchos otros comercios que vendían por internet han resultado perjudicados con pérdidas económicas bastante altas, en algunos casos, nos referimos a webs de viajes,
La lógica hace pensar que pasado el confinamiento se relajarán los pedidos y todo volverá a la normalidad, pero la semilla está plantada y mucha gente que no estaba acostumbrada a comprar por internet han descubierto todas las ventajas que supone comprar online.
Tiendas Online
Es una realidad irrebatible que el comercio electrónico tanto a nivel nacional como internacional se encuentra actualmente en la cúspide. Los avances en la tecnología han supuesto un cambio radical en el modo de pensar de los compradores, esto permite a los comerciantes explorar nuevas opciones como son las tiendas online, gracias a esta nueva forma de venta, el consumidor tiene un contacto más directo, rápido y sin horarios.
Según estudios actuales, en lo que llevamos de 2015 un 27,2% de las compras realizadas se han realizado a través del móvil.
Generalmente, la tendencia de los pagos online realizados desde un dispositivo móvil tiende al alza, aumentando cada año a nivel internacional, con un total de pagos online del 27,2% efectuados durante el primer trimestre de este año 2015, un dato muy positivo considerando que durante el último trimestre de 2014 (los meses de más gasto del año), el porcentaje fue de un 25,8%. Otro dato revelador es el incremento del uso de las tablets en los últimos dos años, estos dispositivos han superado por primera vez las compras digitales realizadas mediante un ordenador de sobremesa o notebook, situando el gasto medio mediante tablets en 32,66 € en comparación con los 31,19 € de media de la sobremesa y portátiles.
¡¡No se quede atrás!! Actualice su WEB y úsela como herramienta para vender sus productos.
Nuestras redes sociales
Busca en nuestro Blog
Tutorial avada slider, paso a paso
Tutorial avada slider, paso a paso Con las últimas versiones de Avada el que fuera "fusion slider" ahora se llama "avada slider", un slider muy lígero y fácil de crear. la creación del "Avada [...]
Avada Theme la plantilla más vendida de themeforest
Plantilla Avada número 1 en ventas de themes WordPress La plantilla Avada lleva 7 años siendo el theme WordPress más vendido del mundo a través de themeforest , son 600.432 copias las [...]
Razones para tener página web
7 razones para tener página web Toda gran empresa tiene un sitio web. Pero ¿qué tan necesario es una página web para la empresa? Pero muchos de la pequeña empresa ven innecesario y estresante [...]
Tu tienda online no vende. 7 Razones y 7 soluciones
¿Porqué mi tienda online no vende?Semanalmente recibimos peticiones y consultas sobre diseño de tiendas online en Sevilla. Muchas de las peticiones son de gente sin conocimientos previos en gestión de tiendas físicas u online, [...]
Por qué debes usar las redes sociales
Hoy en día, una de las herramientas más utilizadas para potenciar un negocio son las redes sociales. Vamos a ver por qué debes usar las redes sociales en tu empresa. Por qué son importantes [...]
Tutorial fusion slider avada
Tutorial fusion slider Avada La plantilla Avada incorpora, entre sus plugin premium, un sistema de diapositivas muy sencillo pero a la vez práctico. Para realizar un fusion slider de Avada lo vamos a [...]
Cuánto cuesta crear una tienda online
Muchos usuarios nos preguntan cuanto cuesta crear una tienda y la respuesta suele ser siempre la misma "depende"... ¿Qué necesitas exactamente? ¿Qué productos quieres vender? Vamos a argumentar todo con detalles y así decidiréis [...]
No vender a Canarias con Woocommerce
Cuando realizamos una tienda online en WooCommerce nos topamos con el problema de vender o no a Canarias, Ceuta y Melilla debido a sus distintas imposiciones de impuestos y gastos de envíos, muchas [...]